Larry Fink de BlackRock afirma que Bitcoin es oro digital, estas son las razones

Larry Fink, CEO de BlackRock, reiteró su visión de Bitcoin como “oro digital” durante una entrevista con FOX Business. Fink, líder de la mayor gestora de activos del mundo, destacó que Bitcoin se perfila como un activo internacional valioso. A su vez, lo comparó con el oro como una cobertura contra la inflación y la devaluación de monedas locales. El comentario del magnate se alinea y surge en un contexto de creciente interés institucional en las criptomonedas. Sobre todo, es un hecho impulsado por la reciente solicitud de BlackRock para lanzar un ETF de Bitcoin físicamente respaldado en Estados Unidos. Ante ello, desde Cryptonews hemos analizado el panorama y, a partir de ahora, comentaremos estos eventos recientes.
Declaraciones de Larry Fink sobre Bitcoin – ¿Guiño a un nuevo ETF de BTC?
Tras analizar la entrevista a Larry Fink, confirmamos que el empresario ha reafirmado recientemente su postura sobre Bitcoin. Tal cual mencionamos al inicio, lo más llamativo de su postura es su nombramiento como “oro digital”.
JUST IN: BlackRock CEO Larry Fink says #Bitcoin is digital gold. pic.twitter.com/OVDBlBpbtf
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) July 15, 2024
En esencia, Fink destacó que Bitcoin actúa como una cobertura contra la inflación y la devaluación de las monedas. Básicamente, representa un medio de respaldo similar al oro, pero con la ventaja de ser un activo digital global descentralizado.
Por lo tanto, según Fink, Bitcoin permite a los inversores proteger su riqueza sin depender de una moneda específica. A raíz de ello, afirma lo que todos pensamos: refuerza su carácter internacional y descentralizado.
Entretanto, el CEO de BlackRock también mencionó que el reciente crecimiento explosivo de su ETF de Bitcoin, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), ha superado todas las expectativas, atrayendo miles de millones de dólares en un corto período.
A medida que lo hemos investigado, constatamos que este ETF ha sido descrito como el de mayor crecimiento en la historia. En consecuencia, la introducción de este tipo de productos democratiza el acceso a Bitcoin, reduciendo los costos de transacción y facilitando la inversión en criptomonedas para un público más amplio.
Por último, Fink comparó el potencial de transformación de Bitcoin con el impacto que los ETF tuvieron en la industria de los fondos mutuos, sugiriendo que la tokenización de activos podría revolucionar las finanzas de manera similar.
Sin duda, en comparación con algunas declaraciones del pasado, observamos un cambio de postura que refleja un reconocimiento creciente de las oportunidades que presentan las criptomonedas en el panorama financiero actual.
Semana movida para BTC – ¿Efecto Fink?
Las declaraciones de Larry Fink sobre Bitcoin coincidieron con una movilización de precios importante en la última semana hasta el día de hoy. En nuestro análisis de gráfico, se evidencia que, en un lapso de 7 días, el precio de Bitcoin entró en un marcado canal ascendente.Al alba del gráfico, observamos cotizaciones mínimas desde 57,500 dólares, hasta finiquitar un incremento sustancial de 65,000 USD, para después corregir hasta el promedio de 62,500 dólares. En términos porcentuales, experimentó un incremento del 13.04% previo a la corrección habitual del mercado. Lo llamativo es que es un comportamiento que se entrelaza con la confianza del mercado en Bitcoin, impulsada por las declaraciones de Fink y la propuesta del ETF de Bitcoin de BlackRock.Finalmente, el patrón observado en el gráfico nos sugiere una tendencia alcista, con incrementos progresivos en el precio a lo largo de la semana. En los próximos días, podríamos esperar que Bitcoin continúe mostrando volatilidad, pero con una tendencia general hacia el alza, especialmente si más inversores institucionales siguen mostrando interés y si hay desarrollos positivos adicionales en el espacio regulatorio.
Futuro del Bitcoin – Larry Fink y BlackRock serán protagonistas
BlackRock, el gigante de la gestión de activos, ha sabido cómo ser protagonista en el mercado de criptomonedas con su ETF de Bitcoin, iShares Bitcoin Trust (IBIT). Desde su lanzamiento en enero de 2024, IBIT ha acumulado más de 18 mil millones de dólares en activos, convirtiéndo rápidamente en el ETF de Bitcoin más grande del mundo.En ese sentido, Larry Fink, CEO de BlackRock, también ha jugado un papel crucial en este cambio. Anteriormente escéptico, Fink ahora califica a Bitcoin como “oro digital” y lo reconoce como un “instrumento financiero legítimo”.
Sin duda, esta evolución en su perspectiva se debe a un análisis más profundo de Bitcoin y su potencial para ofrecer retornos no correlacionados. Y, que, a su vez, son especialmente valiosos en entornos económicos inestables donde las monedas pueden ser devaluadas.Por ende, podemos intuir desde Cryptonews que el interés en el ETF de Bitcoin de BlackRock refleja una creciente demanda institucional por exposición a criptomonedas a través de productos financieros tradicionales. Lógicamente, es un fenómeno indicativo de una mayor aceptación y legitimidad de Bitcoin en el mundo financiero convencional. De hecho, podemos inferir que la inclusión de acciones de IBIT en otros fondos de BlackRock, como el Strategic Income Opportunities Fund y el Strategic Global Bond Fund, facilita el acceso a Bitcoin para una base de inversores aún más amplia, incluidos aquellos que buscan ingresos estables como los jubilados.A largo plazo, las acciones de BlackRock en el espacio cripto, combinadas con la sólida performance financiera de la compañía, sugieren que Bitcoin está consolidando su posición como una clase de activo viable y valiosa.
Leer más:






