JPMorgan ajusta sus previsiones para las acciones de minería bitcoin – ¿Una gran oportunidad?
La minería de Bitcoin está muy próxima a modificar sus condiciones a raíz del halving de esta criptomoneda, que será el año entrante. El evento, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, disminuye las recompensas de los mineros a la mitad. Lo cual incrementa el precio de Bitcoin, o al menos así ha sido históricamente, ya que el suministro en circulación disminuye.
Ante las perspectivas positivas que representan una oportunidad de ingresos por recompensas que ascienden a 31.000 millones de dólares, uno de los bancos más poderosos del mundo, JP Morgan, apuesta por una demanda sostenida de BTC, y revisa su estrategia en alianza con importantes empresas mineras.
En este sentido, la firma ajustó los objetivos de precio para dichas compañías y sus calificaciones.
El nuevo panorama para la minería de Bitcoin
El evento programado para abril, según el protocolo de la blockchain de Bitcoin, está generando la controversia esperable, como ha ocurrido previo a halvings anteriores. Por su parte, las acciones mineras de Bitcoin están en ascenso, mientras las empresas se enfocan en adquirir equipos adecuados.
La premisa es reducir los costos para aumentar los ingresos, por lo que muchas firmas adquieren nuevos hardwares de minería aún más costosos y especializados.
Aunado a esto, y a una estimación de nuevos niveles en los ingresos por recompensas de bloque cada cuatro años, JP Morgan (JPM) parece ver una clara oportunidad para mejorar sus objetivos y su estrategia.
Desde que JPM determinó los pasos de avance, la principal criptomoneda en volumen de mercado se ha disparado sobre un 12%, mientras que el indicador de potencia de la blockchain de BTC se acrecentó un 2%, pasando de 475 EH/s a 485 EH/s.
Además, los datos otorgados por el Índice de Consumo Eléctrico de Bitcoin de Cambridge (CBECI), reflejaron en agosto el aumento de la tasa de hash; sin embargo, el impacto del precio de la electricidad no sería el que se había previsto.
“Habíamos calculado que cada cambio de un centavo por kWh (kilovatio hora), en el costo de la electricidad, induce un cambio de 4.300 dólares de costo de producción de BTC. Pero, Después de la metodología CBECI revisada, vemos que esta sensibilidad disminuye, pero solo modestamente alrededor de 3.800 dólares”, según dijeron los analistas.
JP Morgan frente a las acciones de compañías mineras
A mediados de octubre del presente ejercicio, el banco inició su cobertura a empresas dedicadas a la minería de Bitcoins, entre ellas cuentan CleanSpark (CLSK), Marathon Digit (MARA). y Riot Platforms (RIOT). Mientras que en acción contemporánea, JP Morgan mejoró la perspectiva para Iris Energy (IREN).
Según el análisis de JPM, “La industria minera del bitcoin se encuentra en un momento crucial, ya que los equipos de gestión y los inversores sopesan las perspectivas de un fondo cotizado en bolsa de bitcoin (ETF), que podría catalizar un repunte”
CLSK, también mencionada como “la mejor elección” según JPM, inicio con una calificación otorgada de “sobre ponderada”; sin embargo, actualmente se redujo a “neutral” y su precio por acción a 8 dólares en lugar de 9 dólares. Señalando que las acciones se han revalorizado cerca del 130% y ante esto era necesaria esta corrección.
El nuevo ajuste en la calificación de Riot Platforms, pasó de “infra ponderado” a “neutral”, mientras que el precio objetivo por acción se vio aumentado a 12 dólares, desde los 8 dólares iniciales.
Marathon Digital permanece bajo la calificación de “infra ponderado”; sin embargo, el precio objetivo sí sufrió un ajuste y se elevó de 8 dólares a 8,50 dólares.
Por su parte, Iris Energy continúa con calificación “sobre ponderada” y su precio objetivo es elevado a 9,50 dólares, tan solo 0,50 dólares más.
“A los precios actuales, estimamos la oportunidad de recompensa en bloque a cuatro años es de 31 mil millones de dólares, un 11% más que el 1 de diciembre y un 105% interanual“, adelantaron los analistas.
De la minería de Bitcoin a incursionar en IA
Las empresas mineras amplifican sus horizontes y han comenzado a incursionar en el mercado de la inteligencia artificial (IA), un sector en expansión. Una de las pioneras del rubro, es Iris Energy; sin embargo, Riot Plarforms también ha tomado acción, iniciando por diversificarse bajo el nombre de Riot Blockchain.
Referentes y analistas de JP Morgan, dieron más datos sobre el innovador enfoque y mencionaron que las compañías dedicadas a la minería de Bitcoin están financiando sus adelantos en IA con la venta de bloques BTC y ganancias por minería de los últimos trimestres.
Ambos nichos del mercado, el de la minería en la blockchain de BTC como el de la IA, requiere de una inversión en chips avanzados. Como el H100 de Nvidia, que desde mayo 2023 superó las expectativas del mercado para el segundo trimestre en un 50% y aumentó sus acciones un 30%.
Artículos relacionados:
- Las acciones y el Bitcoin continuarán siendo instrumentos atractivos para los inversores en 2024
- Capitalización de mercado de Bitcoin sobrepasa los 800.000 millones – ¿Qué esperar de BTC?
- Michael Saylor vuelve a comprar Bitcoin – 593.3 millones de dólares más para MicroStrategy






