Indonesia lanzará su propio exchange de criptomonedas, a medida que los poderes regulatorios se transfieren a la Autoridad de Servicios Financieros

Last updated:
Autor
Autor
Julio Molina
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.
Indonesia lanzará su propio exchange de criptomonedas, a medida que los poderes regulatorios se transfieren a la Autoridad de Servicios Financieros

El mercado de las criptomonedas requiere de una regulación más estricta según una serie de inversores institucionales y personajes políticos. Sobre todo, se apunta a los exchanges de criptomonedas, ya que la falta de regulación en estos dificulta mucho que haya protección con respecto al inversor final.

Hace falta un marco regulatorio para que las cryptos puedan tener una aceptación más general; según distintos informes. Esto podría crear valor, generar nuevos activos de custodia y acelerar el progreso de los criptoactivos en la vida de las personas. Ahora, siguiendo este mismo punto, vale hablar de recientes cambios en el marco legal de Indonesia; uno de los países que más crypto inversores suma al año. 

Indonesia planea lanzar su propio exchange de criptomonedas

Indonesia es uno de los países que, como mencionamos, suma más inversores al año. De hecho, durante el año 2022 se sumó un total de 16 millones de inversores de criptomonedas; cifra bastante elevada en comparación con la cantidad alcanzada durante el 2021, que difícilmente alcanzó los 11,2 millones de inversores.

A pesar de que cada día Indonesia suma más inversores, este año 2023 habrá cambios relevantes que podrían cambiar el rumbo del mercado. Ya que, han explicado, según reporteros de Bloomberg, que podría crearse un exchange de criptomonedas antes de que se transfieran los poderes regulatorios de los activos del país a una entidad conocida como la Autoridad de Servicios Financieros (FSA).

Cabe resaltar, que actualmente, las criptomonedas en Indonesia no se comercian como de costumbre en otros países. De hecho, los inversores operan bajo contratos de productos básicos; siempre estando bajo la supervisión de la Agencia Reguladora de Comercio de Futuros de Productos Básicos; esta se conoce como Bappebti.

Por otra parte, mientras se prepara el exchange de criptomonedas de Indonesia, los activos estarán protegidos por la FSA; se tiene establecido que el periodo de tiempo que la FSA gestionará los activos digitales no debería superar los 2 años; según el mismo jefe interino de Bappebti, conocido como Didid Noordiatmoko.

Cambio en los poderes regulatorios

Cambio en los poderes regulatorios

A pesar de que el gobierno de Indonesia y las entidades regulatorios del país desconfían que las cryptos puedan desplazar el uso del dinero fiduciario, el Banco Central del país ha emitido una serie de leyes con respecto a las criptomonedas.

En principio, hablemos del whitepaper que han lanzado acerca de su moneda digital; que servirá como una herramienta en el futuro, y que posiblemente pueda aplacar el uso de algunas altcoins. Aunque, por otra parte también aprobaron nuevas leyes, y una de ellas reconoce a las criptomonedas como valores financieros regulados.

A pesar de ello, en la actualidad son pocos los exchanges de criptomonedas con los que se puede operar en Indonesia. Además, que la cantidad de activos que se pueden adquirir también está limitada; únicamente hay 383 cryptos para comerciar, además de unas 10 monedas locales, y quizás 151 activos o 10 monedas; estas últimas bajo supervisión de Bappebti.

Cryptos que podrían cotizar en el exchange de Indonesia

Aunque los exchanges de criptomonedas están bastante regulados en Indonesia, hay criptomonedas que se pueden comprar. Ciertamente, las principales forman parte de este grupo, como lo es Bitcoin ($BTC), Ethereum ($ETH), Dogecoin ($DOGE), entre otras más. Sin embargo, es posible que las siguientes cryptos también puedan cotizar en el intercambio crypto que se lanzará en el país en un futuro.

1. FGHT

FGHT

En primer lugar hablemos de FGHT, un token que pertenece a un proyecto innovador llamado Fight Out. Cabe resaltar, que la criptomoneda se encuentra en una etapa de ICO, pero su whitepaper hace que la consideremos una opción por todas las cualidades que ofrece.

También hablemos, de su bonificación de bienvenida para los inversores que adquieran FGHT en su etapa de preventa; este bono podría ser de hasta un 50% de la cantidad que compre el inversor. Ciertamente, algunas condiciones aplican, pero realmente cualquiera podría cumplirlas, porque una de ellas consiste en holdear el activo. 

En estos momentos, Fight Out ha logrado recaudar 2,3 millones de dólares; cifra alcanzada en unos pocos días desde que inició su preventa.

Comprar FGHT, el token de Fight Out

2. D2T

D2T

Dash 2 Trade también posiciona como una de las cryptos que podría cotizar en el exchange de criptomonedas de Indonesia. Sobre todo, porque este activo ha sido sometido a distintas auditorias de seguridad para que los inversores puedan comprar un token sin fallas en el contrato.

También, vale resaltar que Dash 2 Trade cuenta con un proyecto que podría favorecer mucho a los inversores de Indonesia. Sobre todo, porque ofrece una plataforma que facilitará por mucho la forma en la que se opera con criptomonedas.

En estos momentos, D2T, su token nativo, tiene fecha de salida. Los primeros exchanges de criptomonedas donde cotizará son: LBank, UniSwap, BitMart, Changelly. Se estima, que su debut sea para el 11 de enero, pues ya la preventa está por concluir, vendiendo más del 100% de la cantidad estimada para la ICO.

Comprar D2T, el token de Dash 2 Trade

3. CCHG

CCHG

Para concluir no podíamos omitir a C+Charge. Se trata de un proyecto ecológico que está por revolucionar la industria de los cargadores de coches eléctricos. Además, que está consiguiendo la aprobación y adopción de distintas compañías de la industria.

Consideramos que C+Charge tiene un token apropiado para cotizar en los exchanges de criptomonedas de Indonesia por haber sido sometido a un proceso de auditoria. Esto sin contar que se trata de un proyecto verde; que normalmente tienen mayor aceptación que una crypto de otro tipo. 

Vale señalar, que CCHG se encuentra en una etapa de ICO o preventa. Lo que significa, que posiblemente tenga un mejor rendimiento que Bitcoin u otras criptomonedas más a lo largo del 2023. Además, por encontrarse en pre sale su precio es más atractivo, siendo de solo 0,013 USDT.

Comprar CCHG, el token de C+Charge

Comprar CCHG, el token de C+Charge

Más

Noticias de precios
Bitcoin, Cardano y XRP podrían alcanzar nuevos máximos, esto es lo que sabemos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-27 11:28:55
Comunicados de prensa
SpacePay busca ayudar a las tiendas a usar Bitcoin como método de pago
2025-03-26 09:45:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores