Fidelity y Galaxy anuncian tarifas para ETF de Bitcoin antes de su aprobación por la SEC

noticia
Last updated:
Autor
Autor
Liseth Seiffert
Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Fidelity Investments impondrá una tarifa anual del 0,39% para quienes operen en su ETF de Bitcoin Spot. Mientras que los accionistas del fondo de Galaxy/Invesco deberán considerar el equivalente al 0.59% al año, pero en el caso de este último, no entrará en vigencia de inmediato, sino a los seis meses.

Además, los gigantes financieros continúan trabajando laboriosamente en pulir los detalles que abran paso a una respuesta positiva por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Y asi, iniciar de forma adecuada a operar con sus respectivos fondos cotizados en bolsa de BTC al contado.

Estamos ante un vehículo financiero que los poseedores de la criptomoneda aguardan con esperanza, por su mayor exposición al Bitcoin y por el impacto que un número creciente de inversores podría generar en el precio del activo. Las gestoras tienen una estrategia para operar “en efectivo” y el regulador parece no tener más argumentos para seguir denegando las aprobaciones.

Fidelity y Galaxy presentan las tarifas de sus ETF de Bitcoin al contado

Las negociaciones ante la SEC no frenaron y ambas firmas presentaron los detalles de su operativa en caso de que se aprueben sus respectivos ETF de BTC al contado. Herramienta financiera que podría cambiar el paradigma del mercado cripto, sumando un gran número de inversores institucionales y manteniendo el precio de las acciones del Fondo cercano al del activo subyacente.

Durante el cierre del año anterior, las negociaciones entre Fidelity Investments y la SEC se intensificaron, la gestora se reunió con el regulador para discutir la logística operativa que empleara su fondo, Wise Bitcoin Origin Trust. La empresa estableció imponer un costo tarifario del 0,39% anual a los inversores de dicho ETF, siendo uno de los más competitivos del mercado.

El reporte por el medio del cual se dio a conocer los detalles, también indica que Galaxy/Invesco ha elevado su propuesta y se propone cobrar 0,59% anual a quienes utilicen su fondo BTCO. Sin embargo, los primeros seis meses de funcionamiento no tendrán el recargo de dicha tarifa.

Los porcentajes asociados son parte de la inversión que deben considerar quienes se decidan a operar en cualquiera de estos vehículos financieros regulados. Lo cual es muy importante al evaluar adecuadamente los costos de operar con criptomonedas por medio de dichos fondos cotizados en bolsa.

Jane Street Capital y JP Morgan acompañarán a Fidelity

Fidelity y Galaxy anuncian tarifas para ETF de Bitcoin antes de su aprobación por la SEC

Se trata de dos de los corredores de bolsa más elegidos por los emisores que aguardan para dar curso a sus propios fondos cotizados en bolsa. Fidelity, anunció en su última actualización presentada ante la SEC, que tanto Jane Street Capital como JP Morgan Securities serían sus “participantes autorizados“.

De esta manera, se determina que dichas empresas se responsabilizarán por dirigir el efectivo desde y hacia el ETF de Bitcoin al contado, perteneciente a Fidelity. Además, serán quienes se ocupen de llevar a cabo el arbitraje, aprovechando las diferencias entre las cotizaciones de las acciones del fondo y el valor real de BTC.

Designar partícipes autorizados de esta talla, es crucial para potenciar el éxito del fondo, en caso de que Fidelity cuente con la aprobación de la SEC. Pues en dicha alianza se apoya la gestión y estabilidad de su nuevo lanzamiento, además de ser fundamental para la liquidez y ganar la confianza del mercado inversor.

Por su parte, Galaxy/Invesco ha hecho lo mismo que el gigante entre los activos financieros, BlackRock, asignando a la tarea de arbitrar su ETF a JPMorgan junto con Virtu.

Los ETF de Fidelity y Galaxy emplearán un modelo “en efectivo”

Fidelity y Galaxy anuncian tarifas para ETF de Bitcoin antes de su aprobación por la SEC

Los fondos de BTC cotizados en bolsa de ambas firmas, utilizarán un modelo “en efectivo” para el reembolso y la creación, es decir, que los participantes autorizados no accederán a Bitcoin directamente para hacer el depósito en los ETFs. En cambio, podrán ingresar en efectivo el monto equivalente a la criptomoneda que desean depositar.

Dichos volúmenes de dinero serán utilizados luego por el fondo para comprar Bitcoins, una alternativa de gestión que promovió la misma SEC como una solución. Recordemos que el principal inconveniente que sostiene el regulador para no dar curso aprobatorio a las solicitudes de las gestoras, es que se rehúsa a que los corredores de bolsa operen Bitcoin.

Principalmente, porque sostiene que los participantes autorizados no deben ocuparse de manejar o custodiar la criptomoneda en cuestión. Es requisito necesario la distancia reguladora y contando con este camino alternativo, la respuesta positiva de la SEC podría darse en cualquier momento. Los analistas especulan con que suceda en el transcurso del presente mes, aprobándose varias solicitudes en conjunto.

Artículos relacionados:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores