Especuladores vs. soñadores ¿quién se quedará con el pastel cripto?

Last updated:
Autor
Autor
Adriana Cabrera
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Dos o más generaciones separan a las dos puntas del rango etario de los actuales operadores del mercado cripto. Un grupo +40/45 años, que ve a este sistema como una novedad a la que sacarle el mayor provecho antes de que todo colapse y otro optimista, de hasta 35 años, que llegaron para revolucionar el mercado de los criptoactivos.

A los efectos de lectura, especuladores e inversores tradicionales funcionan como sinónimos y soñadores se empareja con entrepreneurs, no habrá golpes bajos.

La pregunta del título funciona como una verdadera barrera para unos y otros, porque el mercado, como se dice hasta el cansancio, inmaduro y volátil, está haciendo de chivo expiatorio. El criptoinvierno del que tanto se habla, es buen momento para reflexionar sobre estos temas. Los innumerables saltos de cotización, la aparición de osos, las trampas para osos y hasta las ballenas, son heredades de la bolsa tradicional, donde el que no es lobo, es presa. Y así, una serie de animales tan salvajes como el mercado lideran los movimientos. El mercado es inmanduro y en su volatilidad, y acá vienen más animalitos, a río revuelto ganancia de pescadores.

Alcista, a la baja, cortoplacista… son los términos heredados de una forma anterior de ver al mundo de los negocios, es “ese” lugar de hombres de traje, gritando todos al mismo tiempo, teléfono en mano y llenos de estrés. Claro que son los hombres que manejaron y moldearon el mundo económico hasta lo que va del siglo XXI. Lo que conocimos.

Sin embargo, la pelea por el pastel cripto es desigual. Porque nuevas generaciones, absolutamente familiarizadas con la tecnología y a los que no hubo que repetir dos veces que es una “cadena de bloques”, están empezando a tomar el control.

Son ellos quienes organizan los meeting alrededor del mundo para promocionar el tema cripto y lo combinan, talleres, charlas y salidas comunitarias.

En ETH Latam, el evento de la comunidad ocurrido hace unos días en la ciudad de Buenos Aires, al consultarle a los inversores jóvenes por qué seguían apostando a este nuevo ecosistema que está en la lupa de los gobiernos y dejando considerables pérdidas, la respuesta era inequívoca:

 “es nuestra tarea cambiar el sistema financiero”

“esto es el futuro”

“es la revolución”.

Y para  las organizaciones… bancarias, no gubernamentales o de marketing lo que quieren y piensan los jóvenes, no es un dato menor. Por eso es que a lo largo de 2022, empresas como Mercado Pago, junto a Pro-Mujer, Aliança Emprendedora y Junior Achievement Américas ha invertido en cursos de educación financiera, apuntando a 3000 mujeres y más de 4000 jóvenes de ambos sexos de toda Latinoamérica. Y es por eso también que el banco BBVA y la ONG Junior Achievement Argentina han desarrollado, por cuarto año consecutivo “FINANZAS PERSONALES”, un programa para facilitar herramientas financieras a más de 5.000 jóvenes de entre 16 y 18 años.

¿Unos contra otros?

No realmente, mientras el ecosistema cripto se asienta, todas las generaciones conviven, aprenden y pierden juntas.

Si embargo y ahí coinciden todos, el mercado sí o sí, aunque ahora nadie apueste por ello, irá hacia su madurez. Los negocios “boom” de 80% de ganancia en 96 horas, pasarán a formar parte de los memes y la nueva generación, poco a poco, irá tomando el control.

Probablemente la educación financiera, bien impartida, guíe a los inversionistas, también soñadores y revolucionarios a llevar a adelante su trading sin los vicios de las generaciones pasadas. Ojalá esa “obligación” que hoy sienten por convertirse en el futuro se haga una realidad sustentable, económicamente positiva y por sobre todo, desregulada y de código abierto.

-----------------------

Más

Comunicados de prensa
Robot de IA descifra el código de Bitcoin: su tasa de éxito es superior al 80% en transacciones con BTC
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-14 07:17:37
Comunicados de prensa
El precio de ETH se disparará a principios de 2025 y las ganancias impulsarán la preventa del token $NOLA
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-13 21:57:02
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores