Es poco probable que la UE presione para que Rusia sea eliminada de SWIFT

Rusia
Last updated:
Autor
Autor
Jaroslaw Adamowski
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

A pesar de que Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania, el estallido de la guerra aún no ha convencido a la Unión Europea para presionar para que el agresor sea expulsado de la red de pagos globales de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), una medida que podría socavar drásticamente el comercio ruso con socios extranjeros.

SWIFT se describe a sí misma como una cooperativa global propiedad de sus miembros y el proveedor líder mundial de servicios de mensajería financiera segura. En 2021, el sistema registró una media de 42 millones de mensajes al día, un 11,4 % más que el año anterior. Los mensajes pueden indicar pagos de clientes, transferencias de instituciones financieras, cartas de cobro y efectivo, transferencias de tesorería y valores, y otros tipos de actividades financieras que los bancos de todo el mundo procesan a diario.

Varias fuentes cercanas a los responsables de la toma de decisiones de la UE dijeron a Reuters que, mientras el bloque está trabajando en un nuevo conjunto de sanciones para castigar a Rusia por su intervención militar contra Ucrania, actualmente no se están tomando medidas para sacar a Moscú del sistema de pagos interbancarios parte de las discusiones.

“La urgencia y el consenso son la máxima prioridad en este momento”, se cita a un diplomático anónimo de la UE. 

Sin embargo, en esta etapa, un consenso requeriría dejar el tema de SWIFT fuera de la mesa, ya que sacar a Rusia del sistema también tendría consecuencias de gran alcance para los estados miembros del bloque, afirma la fuente.

Se espera que la cumbre de emergencia del Consejo Europeo de hoy allane el camino para una nueva tanda de sanciones de la UE contra Moscú.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dijo en un tuit que,

“Las sanciones apuntarán a sectores estratégicos de la economía de Rusia. Congelaremos los activos rusos en la UE y detendremos el acceso de los bancos rusos a nuestro mercado financiero. Esto está diseñado para cobrar un alto precio en la capacidad del Kremlin para financiar la guerra”. 

Las cifras publicadas por el Banco de Pagos Internacionales (BIS) indican que los prestamistas europeos tienen la mayor parte de los USD 30 mil millones de exposición de los bancos extranjeros al mercado ruso.

Mientras tanto, algunos observadores argumentan que un bloqueo SWIFT podría ser el curso de acción más lógico para los aliados occidentales, lo que podría obligar al Kremlin a adoptar las criptomonedas.

El 22 de febrero, en su anuncio del primer tramo de sanciones a Rusia, el gobierno de EEUU dijo que estaba imponiendo sanciones de bloqueo a dos importantes instituciones financieras estatales rusas, Vnesheconombank y Promsvyazbank.

Washington también declaró que, 

“Cualquier institución en el sector de servicios financieros de la economía de la Federación Rusa es objeto de nuevas sanciones. Más del 80% de las transacciones diarias de divisas de Rusia a nivel mundial se realizan en dólares estadounidenses y aproximadamente la mitad del comercio internacional de Rusia se realiza en dólares. Con esta acción, ninguna institución financiera rusa está a salvo de nuestras medidas, incluidos los bancos más grandes”.

—–

Leer más:

El interés de la región por el Bitcoin aumenta cuando Rusia invade Ucrania

Las criptomonedas y las acciones fluctúan mientras Occidente prepara sanciones contra Rusia

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores