Empleados en Colombia prefieren recibir pagos en criptomonedas

Last updated:
Autor
Autor
Bruno Fiorillo
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

La empresa Deel ofrece pagos en moneda local y dólares pero sus empleados eligen criptomonedas. 

Deel es una startup nacida en Sillicon Valley, se encarga de contratar a cualquier persona en un nuevo país en minutos y automatizar la incorporación, la nómina y el cumplimiento. Empresas como Dropbox y Shopify ya han usado sus servicios.

A principios de este año, Deel anunció su incorporación al mercado latinoamericano comenzando en Colombia. 

Con más de 1.000 clientes en más de 150 países, Deel, la startup Y Combinator valorada en más de US$50 millones, escogió Colombia para abrirse camino en latinoamérica e impulsar la competitividad de las empresas locales, transformando tareas de negocios complejas como contratar y pagar a empleados remotos en todo el mundo, en operaciones simples y personalizadas.

Fuente: larepublica.co

A raíz de ello, los empleados remotos de Colombia prefieren recibir su salario en criptoactivos antes que dólares o su moneda local, el peso colombiano.

La líder en expansión de Deel Latinoamérica, Natalia Jiménez, en una charla con el portal informativo Beincrypto explica:

La acogida ha sido impresionante, hoy en día hay esta flexibilidad de que te pagan y puedes decir una parte la quiero en moneda local, otra en dólares y otra en criptoactivos. En Latinoamérica estamos aprendiendo del tema, pero hay otros países donde está más desarrollado, es algo que viene y no hay vuelta atrás

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores