El Consejo de la Unión Europea avanza en las conversaciones sobre los reglamentos MiCA y DORA

Last updated:
Autor
Autor
Jaroslaw Adamowski
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado una posición sobre dos propuestas, el Reglamento sobre los mercados de activos criptográficos (MiCA) y la Ley de resiliencia operativa digital (DORA), que forman parte del muy debatido paquete de finanzas digitales de la Unión Europea. Debido a esto, el Consejo se dotó de un mandato de negociación para las conversaciones a tres bandas con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo

A través de la propuesta de MiCA, Bruselas afirma que quiere establecer un marco regulatorio para los criptoactivos que fomente la innovación y aproveche su potencial de una manera que preserve la estabilidad financiera y proteja los intereses de los inversores. 

Dicho esto, los observadores de la industria también advirtieron que la propuesta podría dificultar que los pequeños jugadores ingresen al mercado de criptomonedas de la Unión Europea. Otros puntos de preocupación están relacionados con el requisito propuesto sobre la autorización regulatoria para las monedas estables y la prohibición de intereses en las monedas estables vinculadas a moneda fiduciaria.

La segunda propuesta, DORA, está diseñada para crear un marco regulatorio para cubrir la resiliencia operativa digital, asegurando que las empresas puedan resistir todo tipo de interrupciones y amenazas relacionadas con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en un intento por prevenir y mitigar los ciberataques, según a la declaración.

El Consejo es uno de los órganos legislativos de la UE y está compuesto por ministros delegados por los 27 estados miembros del bloque en diez ámbitos políticos diferentes. Por ejemplo, los debates sobre asuntos relacionados con las finanzas están a cargo de 27 ministros de finanzas que representan a sus respectivos Estados miembros. Junto con el Parlamento Europeo, el organismo modifica y aprueba las propuestas presentadas por la Comisión Europea que tiene iniciativa legislativa.  

“Las finanzas digitales son una parte cada vez más importante del panorama económico europeo. Es fundamental crear un entorno estimulante para las empresas innovadoras al tiempo que se mitigan los riesgos para los inversores y los consumidores. Creo que el acuerdo de hoy logra el equilibrio adecuado entre estos últimos”, dijo Andrej Šircelj, ministro de Finanzas de Eslovenia, citado en un comunicado. 

“Ambos expedientes son una prioridad para la Presidencia y ahora esperamos un rápido acuerdo con el Parlamento Europeo sobre estas propuestas”, dijo el ministro de Finanzas.

El Consejo y el Parlamento Europeo, que es la única institución de la UE elegida directamente con 705 legisladores elegidos en 27 estados miembros, ahora entablarán negociaciones de diálogo tripartito sobre las dos propuestas. Esto significa que el Parlamento, el Consejo y la Comisión celebrarán reuniones tripartitas que podrían terminar con un acuerdo provisional. 

Este posible acuerdo sería informal y tendría que ser aprobado formalmente por cada una de las tres instituciones. En el Parlamento, dicho acuerdo provisional debe ser aprobado por votación en comisión, tras lo cual es confirmado en votación plenaria por sus 705 diputados. 

Más

Noticias
España es el segundo país en liderar el mercado de criptomonedas en Europa por detrás del Reino Unido
Yago Fernández
Yago Fernández
2025-01-08 06:00:00
Comunicados de prensa
Best Wallet, la mejor billetera Web3 ya ha recaudado 6,6 millones en su preventa, mientras las transacciones de BTC baten récords
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-07 15:12:40
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores