El CEO de JPMorgan está en contra de las criptomonedas: “Son esquemas Ponzi descentralizados”

Last updated:
Autor
Autor
Jaroslaw Adamowski
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
 

Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo del banco de inversión de Wall Street JPMorgan, ha dado otro giro en torno a las criptomonedas, haciendo foco en Bitcoin (BTC). Le dijo al Congreso de los EEUU que las criptomonedas son “esquemas Ponzi descentralizados”. Al mismo tiempo, Dimon comentó que acepta el valor agregado de blockchain, las finanzas descentralizadas (DeFi),  los “tokens que hacen algo” y también las monedas estables reguladas.

La última novedad confirma la reputación del banquero entre los observadores de la industria cripto, muchos de los cuales lo ven como un defensor de las finanzas tradicionales dispuesto a hacer todo lo posible para destruir las criptomonedas. En su reciente testimonio ante el Congreso, Dimon le dijo a un legislador que es “un gran escéptico sobre los tokens cripto, a los que llama moneda, como Bitcoin”, según informó Bloomberg.

En octubre pasado Dimon criticó a Bitcoin y dijo que su opinión personal sobre las criptomonedas era que “no tenían valor”. Sin embargo, el ejecutivo agregó que los clientes de JPMorgan eran “adultos” y que estaba preparado para darles “un acceso lo más limpio posible” a las criptomonedas, aunque su firma actualmente no podía “custodiar” BTC.

En línea con la postura que presentó recientemente a los legisladores estadounidenses, el banquero escribió en su carta de abril de 2022 a los accionistas de JPMorgan que “las finanzas descentralizadas y la cadena de bloques son tecnologías nuevas y reales que se pueden implementar tanto de manera pública como privada”.

En 2020, JPMorgan incursionó en el sector blockchain al lanzar su propio token, JPM Coin, diseñado por el gigante financiero para liquidar pagos entre clientes institucionales de manera instantánea.

A principios de este año, el banco también dio a conocer su mirada sobre el metaverso, afirmando que “cuando se piensa en la economía del metaverso, hay oportunidades en casi todas las áreas del mercado”. Además, brindará “una gran oportunidad para los negocios de las empresas comerciales”. 

—-

Leer más:

Así reaccionó el mercado NFT a The Merge

Predicción del precio de Shiba Inu

-----------------------

Más

Noticias
España es el segundo país en liderar el mercado de criptomonedas en Europa por detrás del Reino Unido
Yago Fernández
Yago Fernández
2025-01-08 06:00:00
Comunicados de prensa
Best Wallet, la mejor billetera Web3 ya ha recaudado 6,6 millones en su preventa, mientras las transacciones de BTC baten récords
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-07 15:12:40
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores