Dos comisiones del Parlamento Europeo aprueban la controvertida regulación de las criptocarteras no alojadas

Privacidad Regulación UE
Last updated:
Autor
Autor
Jaroslaw Adamowski
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

En otra entrega de los debates de la Unión Europea sobre el controvertido Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR), la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo y la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) han aprobado un controvertido borrador que podría ejercer un impacto negativo en la industria.

Las disposiciones podrían allanar el camino para tomar medidas enérgicas contra las llamadas “carteras no alojadas”, el término que usan las instituciones para referirse a las billeteras regulares. Art. 5 del borrador requiere que los exchanges informen a las autoridades cada transferencia desde la billetera de un no cliente de al menos 1.000 EUR (USD 1.115).

Por temor al impacto potencialmente destructivo de la legislación en el sector, los representantes de la criptoindustria y organismos como Global Digital Finance (GDF) han pedido a los miembros del Parlamento Europeo que adopten un enfoque proporcionado para las “billeteras no alojadas”, restablezcan el umbral de 1.000 EUR y eliminen informes generales a las autoridades competentes y extender el período de incorporación.

En línea con las expectativas anteriores, los Socialistas y Demócratas, el segundo grupo más grande en el parlamento, así como los eurodiputados de extrema izquierda y verdes votaron a favor de algunas de las controvertidas medidas. El Partido Popular Europeo (PPE), el grupo más numeroso, se opuso a ellos.

Sin embargo, una división entre legisladores liberales, conservadores y de extrema derecha ha allanado el camino para la aprobación de las controvertidas medidas por parte del comité, como lo indican los resultados de la votación obtenidos por Patrick Hansen, Jefe de Estrategia y Desarrollo Comercial de Unstoppable Finance.

Después de la votación, el reglamento podría pasar a votación plenaria por parte de los 705 legisladores europeos de 27 estados miembros, o presentarse directamente para discusiones tripartitas informales, también conocidas como diálogos tripartitos, que podrían terminar con un acuerdo provisional sobre el proyecto de ley. Un acuerdo potencial que podría alcanzarse entre las instituciones de la UE será informal y requerirá la aprobación formal de cada una de las tres instituciones.

Horas antes de la votación, la eurodiputada francesa de izquierda Aurore Lalucq tuiteó que “todos los medios son buenos para lavar dinero. Las criptomonedas no son una excepción. De ahí las medidas” propuestas en el proyecto de ley.

Tal enfoque fue ridiculizado por Stefan Berger, un legislador alemán del PPE que está a cargo de guiar MiCA.

El eurodiputado dijo que, con base en la postura de Lalucq, “tendría que mostrar mi identificación para cada compra en efectivo en el supermercado. Una sospecha general contra las billeteras no alojadas es como una sospecha general contra el efectivo”.

Mientras tanto, las instituciones de la Unión Europea lanzaron hoy la siguiente etapa de negociaciones sobre la muy discutida regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA), comenzando los diálogos tripartitos.

En su reunión de hoy, la Junta General de la Junta Europea de Riesgo Sistémico acordó la necesidad de una rápida adopción e implementación de MiCA, afirmando que esto podría ayudar a “abordar los riesgos de estabilidad financiera que podrían surgir de un uso amplio de criptoactivos y tecnología de contabilidad distribuida basada en soluciones en los mercados financieros.”

“La entrada de nuevas instituciones y el uso de nuevos productos financieros, algunos de los cuales han ganado popularidad rápidamente (por ejemplo, criptoactivos, monedas estables, etc.), tiene el potencial de plantear riesgos para la estabilidad financiera”, dijo la institución de la UE en un documento reciente.

—-

Leer más:

Regulación, volatilidad y riesgo: peligros que acechan al Bitcoin en 2022

Cómo crear un buen portafolio de criptomonedas para este 2022

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores