“Credenciales Cripto” es el nuevo servicio Peer to Peer de Mastercard para facilitar el pago con criptomonedas

Los avances de Mastercard no se detienen, y en este caso han conseguido llevar más allá la evolución de los pagos criptomonedas y las transacciones gracias al programa Mastercard Crypto Credential. Como su propio nombre indica, este nuevo servicio de la opción de completar transacciones con criptomonedas ganando en seguridad y facilidad.
Para ello, los usuarios podrán a partir de ahora emplear alias en vez de las direcciones de blockchain que se utilizaban hasta ahora, complicando en gran parte el proceso. De modo que gracias a este avance en el pago criptomonedas, Mastercard simplifica notablemente la acción y también minimiza los posibles errores que podrían surgir anteriormente con direcciones de hasta 40 caracteres.
Mastercard Crypto Credential y los pagos criptomonedas
Gracias al servicio de Mastercard Crypto Credential, esta será la primera vez que los clientes de intercambios puedan tanto enviar como recibir activos con simplemente utilizar su alias. Esta nueva opción marca una clara diferencia al evitar tener que enviar direcciones compleja y largas a las direcciones de blockchain.
Asimismo, en el Bit2Me se encuentran habilitadas las capacidades de transacción en tiempo real. Pero también en otros intercambios como Mercado Bitcoin o Lirium. De esta manera, las transacciones simples en blockchain van a ser mucho más sencillas, pero sin reducir el nivel de seguridad en corredores de Europa y América Latina, con algunas de las criptomonedas con menos comisión y los activos más utilizados por los usuarios.
Dado el impulso que ha creado esta noticia en el mercado, otros proveedores de carteras criptográficas como Foxbit también van a formar parte de Mastercard Crypto Credential. Buenas noticias en lo que se refiere al alcance que pueda tener este servicio. Asimismo, los clientes que formen parte de Lulubit podrán acceder mediante su integración con Lirium.
Gracias al intercambio de metadatos, los usuarios que quieran hacer pagos criptomonedas podrán conocer las cadenas o activos admitidos por el cliente que envía los fondos. Al mismo tiempo, Mastercard Crypto Credential acepta el exchange de datos de la norma Travel Rule al completar transacciones entre países.
Así, Mastercard Crypto Credential pueden emplearse para transacción P2P, pero también para el ticketing o los NFTs. Del mismo modo, este nuevo sistema de pagos criptomonedas podrá extenderse a otro tipo de soluciones según los requisitos que se den en el mercado. Algo que por seguro ya está comentando en los principales foros Bitcoin.
Funcionamiento e importancia de Mastercard Crypto Credential
El funcionamiento de Mastercard Crypto Credential es tan simple como entender que primeramente, la plataforma de intercambio se encargará de verificar al usuario. Tras ello, bastará con que el cliente cuente con un alias para poder recibir y enviar fondos en absolutamente todas las plataformas exchange que sean compatibles.
De este modo, cuando un usuario comienza una transferencia, el sistema comprueba y verifica la validez del alias del destinatario. Así como también que su monedero es capaz de admitir la criptomoneda y blockchain.
En caso de que la wallet del receptor no sea capaz de admitir la criptomoneda o blockchain, la incidencia será notificada al remitente y la transacción no será completada. De modo que todas las partes quedarán protegidas ante una posible pérdida de capital.
Mastercard Crypto Credential podrá ser utilizado por un grupo de usuarios de criptocarteras seleccionado, y será por orden de llegada. Posteriormente, la disponibilidad de este sistema para los pagos criptomonedas se aumentará hasta más de siete millones de clientes que formen parte de las plataformas exchange compatibles.
Criptomonedas compatibles y otros datos relevantes
Los pagos criptomonedas con Mastercard Crypto Credential podrán completarse utilizando monedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, BNB y Bitcoin Cash. Además, este servicio no cobrará ningún tipo de comisión a los usuarios por registrarse.
Por otro lado, pese a ser un servicio facilitado por Mastercard, la compañía no forma parte de los envíos ni las recepciones. Y tampoco en la protección de las criptomonedas. Es decir, que todas las transacciones y pagos criptomonedas que se completen estarán gestionados por las propias plataformas de intercambio.
El papel de Mastercard es el de poder establecer un conjunto de estándares e infraestructuras para permitir los pagos criptomonedas seguros y fiables. Por supuesto, este tipo de innovaciones y nuevos sistemas que facilitan y mejoran las transacciones de activos digitales son siempre noticias positivas para reforzar la confianza de los clientes.
Leer más:






