Un consultor de FTX uso su billetera de criptomonedas nano ledger para evitar el robo de 400 millones de dólares

Last updated:
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

En una rápida respuesta a una importante brecha de seguridad el año pasado, el exchange de criptomonedas FTX protegió una parte significativa de sus activos en una billetera de criptomonedas. Las retiradas inusuales del 11 de noviembre de 2022 hicieron saltar las alarmas entre el equipo de FTX. En consecuencia, el exchange declaró pérdidas superiores a 400 millones de dólares.

Sin embargo, la oportuna intervención de Kumanan Ramanathan, consultor de Alvarez & Marsall, fue fundamental para evitar más pérdidas de fondos, luego de una heroica actuación.

La wallet Ledger de Ramanathan protege los activos de FTX

El personal de FTX desconfiaba de los posibles retrasos en la activación de los wallets de almacenamiento en frío de BitGo a medida que la situación se volvía más tensa. Por tanto, la necesidad de una solución inmediata era vital.

Ramanathan, comprendiendo la gravedad de la situación, dio un paso al frente. Ofreció su billetera de criptomonedas personal Ledger Nano como refugio temporal para los activos de la empresa. Significativamente, este movimiento protegió entre 400 y 500 millones de dólares de la criptomoneda de FTX.

Las transacciones, supervisadas por el antiguo Director Técnico, Gary Wang, fueron decisivas para frenar daños financieros adicionales del hackeo sufrido por FTX.

Una vez que BitGo tuvo operativas sus wallets de almacenamiento en frío, los activos encontraron un hogar más permanente. Además, FTX colaboró con BitGo, asegurando más de 1.100 millones de dólares en total, según reveló una investigación de Wired. También se transfirieron otros 400 millones de dólares a la Comisión de Valores de Bahamas para reforzar sus medidas de protección.

Este episodio se desencadenó poco después de que el ex director ejecutivo del exchange, Sam Bankman-Fried, solicitara la protección por bancarrota.

La identidad del pirata informático sigue siendo un misterio casi un año después del incidente. Sin embargo, en entrevistas posteriores, Bankman-Fried y Zane Tackett, ex jefe de ventas institucionales de FTX, insinuaron la posibilidad de la participación de una persona con información privilegiada.

Los activos robados de FTX pasan a Bitcoin

Un año después de que el exchange FTX fuera pirateado, lo que provocó la pérdida de más de 600 millones de dólares en Ether (ETH), ha habido actividad reciente relacionada con algunos de los fondos robados.

Spot On Chain, una plataforma de análisis de datos de blockchain, informó de que aproximadamente 2.500 ETH, valoradas en más de 4 millones de dólares, fueron transferidas desde una billetera de criptomonedas vinculada al vaciador de cuentas de FTX el 30 de septiembre.

Los fondos robados pasaron de Ethereum a Bitcoin, utilizando servicios de exchanges entre cadenas como Thorchain y Railgun. Esta estrategia, conocida como salto de cadena, es una táctica para ocultar el origen de los fondos. Muchos hackers utilizan servicios de privacidad como Tornado Cash, o puentes entre cadenas -que actúan inadvertidamente como mezcladores- para ocultar su rastro en la cadena.

Artículos relacionados

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores