Celsius sigue en situación de riesgo a pesar de los reembolsos y es “probablemente profundamente insolvente”

Celsius
Last updated:
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

 

La turbulencia criptográfica (sí, lo adivinó) continúa, y uno de sus protagonistas clave, el problemático prestamista criptográfico Celsius ( CEL ), sigue… bueno… en problemas.

A pesar de los recientes intentos de pagar sus deudas en un aparente intento de obtener garantías aseguradas, en los Estados Unidos, el Departamento de Regulación Financiera (DFR) de Vermont emitió una mordaz alerta al consumidor, donde afirmó que Celsius es “muy probable” que sea “profundamente insolvente”.

El DFR, que dijo que algunos residentes de Vermont se habían visto afectados por la decisión de Celsius a principios de este verano de suspender los retiros, agregó que creía que la empresa “carece de los activos y la liquidez para cumplir con sus obligaciones con los titulares de cuentas y otros acreedores”.

El DFR escribió:

“Celsius desplegó los activos de los clientes en una variedad de inversiones, transacciones y actividades crediticias riesgosas e ilíquidas. Celsius agravó estos riesgos al usar los activos de los clientes como garantía para préstamos adicionales para seguir estrategias de inversión apalancadas”.

El DFR agregó que se ha unido a una “investigación multiestatal de Celsius” como resultado de sus “preocupaciones”.

Esa investigación puede o no estar vinculada a una investigación iniciada por el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California (DFPI), que dice que ahora está investigando varias firmas de préstamos criptográficos con sede en los Estados Unidos.

En un comunicado de prensa, el DFPI se abstuvo de mencionar los nombres de cualquiera de las empresas que está investigando y, en cambio, afirmó que estaba investigando a “múltiples” empresas.

El departamento escribió que cree que estas empresas “pueden no haber revelado adecuadamente los riesgos que enfrentan los clientes cuando depositan criptoactivos”.

El DFPI aconsejó además a los usuarios sobre cómo presentar quejas formales contra los criptoprestamistas si viven en California, y agregó que ahora estaba investigando “si otros proveedores de cuentas de criptointerés están violando las leyes” bajo su jurisdicción.  

El DFPI analizó previamente las actividades de otras empresas en el espacio criptográfico, a saber, BlockFi y Voyager Digital, y concluyó que algunas de las cuentas de interés criptográficas ofrecidas en dichas plataformas “eran valores no registrados”.

Mientras tanto, Celsius esperará aumentar sus esperanzas de solvencia con un movimiento para pagar el resto de sus deudas. Después de pagar anteriormente unos USD 78,1 millones en monedas USD (USDC) al protocolo de préstamos Aave (AAVE), Celsius pagó ayer el resto de su deuda con Aave.

Los datos de Nansen muestran que Celsius soltó USD 8,4 millones en USDC el 12 de julio. Este movimiento ha liberado unos USD 26 millones en criptocolateral.

Celsius también ha movido más de USD 400 millones en monedas de ether (stETH) apostadas a una billetera desconocida, según indican los datos de transacciones de Nansen.

Y también hay desarrollos en uno de los otros jugadores clave en el mundo de la crisis de las criptomonedas: el problemático fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital (3AC).

Yahoo Finance informó que un juez de un tribunal de distrito de los Estados Unidos dictaminó que 3AC no puede transferir ni disponer de sus activos en Estados Unidos mientras los “liquidadores designados por el tribunal” investigan. En la audiencia del martes, Glenn Martin, juez del Distrito Sur de Nueva York que supervisa la bancarrota del Capítulo 15 de la empresa, emitió un fallo que impide que la empresa transfiera o disponga de sus activos ubicados en los EEUU, según el informe. Los únicos activos estadounidenses de 3AC encontrados hasta ahora incluyen un contrato de retención legal con el bufete de abogados de Nueva York Dan Tan Law, así como “derechos en virtud de una variedad de acuerdos de préstamo de la ley de Nueva York”, agregó.

—-

Leer más:

La deuda de Celsius se reduce ahora a unos 120 millones de dólares

Los fundadores de Three Arrows “recibieron amenazas de violencia física”

-----------------------

Más

Noticias de precios
El precio de Shiba Inu podría estar cerca de batir nuevos máximos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-23 08:00:00
Noticias de NFT
Experto en cripto predice que el precio de Bitcoin podría llegar al millón de dólares
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-22 08:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores