Burger King dice que necesita de DOGE: la empresa de comida rápida ya adoptó BTC, ¿podría incluir a la memecoin?

Dogecoin Elon Musk
Divulgación de afiliados
Divulgación de afiliados

Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.
Divulgación de afiliados
Divulgación de afiliados

Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.
Editor para América Latina y España
Editor para América Latina y España
Gilberto Rojas
Divulgación de afiliados
Divulgación de afiliados

Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.
Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

La destacada cadena de comida rápida estadounidense Burger King ha vuelto a ser noticia en el universo de las criptomonedas y en la industria alimenticia, por señalar en redes sociales su intención de aceptar la memecoin de mayor capitalización del mercado, Dogecoin (DOGE), como método de pago para adquirir sus productos.

Aunque el comentario hecho a través de la cuenta oficial en Twitter del restaurante en Reino Unido solo reza: “Necesitamos DOGE”, se hace apenas días después de que a principios de semana su sede principal en Francia informara que comenzó a aceptar criptomonedas como método de pago a través de Binance y Alchemy Pay.

La introducción de criptomonedas en Burger King ya es de larga data. A principios de noviembre de 2021, la cadena de alimentos vivió su primer acercamiento importante al universo de los activos digitales al firmar un acuerdo de tiempo limitado en el que ‘regalaba’ Dogecoin, Ethereum (ETH) y hasta Bitcoins (BTC) a los que compraran algunos de sus muy populares whoppers y se registraran en Robinhood Crypto.

Burger King se adentra en el mercado crypto

Con los ojos puestos en la memecoin más importante del planeta, el gigante de la comida rápida ha dado un golpe en la mesa que McDonald’s aún se niega a dar. Recientemente, el principal embajador de DOGE, el multimillonario Elon Musk, dijo que comería un Happy Meal en televisión si la enorme cadena de restaurantes comenzaba a aceptar Dogecoin como método de pago.

Aunque esto no ha ocurrido y McDonald’s solo dijo que lo aceptaría solo si Tesla comienza a hacer lo propio con Grimacecoin (GRIMACE), token impulsado por el metaverso McDonalandia, la comunidad crypto está conminando al también dueño de Twitter y SpaceX a ir en otra dirección, tomar la palabra de Burger King y hacer lo propio con una whopper.

Como si la batalla publicitaria entre estas dos cadenas de comida rápida no fuese lo suficientemente competitiva y agresiva, ahora son muchos los comentarios en Twitter que apoyaron a Burger King en detrimento de McDonald’s, asegurando que prefieren una “whopper sobre una big mac”, hamburguesas, ambas, que forman parte de los productos más reconocidos de las dos empresas norteamericanas.

Ahora, al parecer DOGE no es la única criptomoneda que le interesa al King de la hamburguesa, pues en otros de sus comentarios en Twitter, Burger King Reino Unido se dejó ver mostrando algún interés en Floki Inu (FLOKI). Claro, se debe aclarar que la cadena de comida rápida no ha aceptado ni negado la admisión de Dogecoin o alguna otra memecoin por el momento como método de pago, por lo que todo raya en las especulaciones.

¿DOGE reacciona a Burger King?

Aunque todo parece indicar que la memecoin más importante y de mayor capitalización del mercado continúa con el ritmo alcista que trae casi toda la industria en las últimas semanas, no podría descartarse que el interés de Burger King en DOGE pueda ser el empuje que le faltaba al token para rebasar la barrera de los 0,08 dólares.

En las últimas horas del miércoles 30 de marzo, la memecoin cotizaba a 0,07662 dólares, lo que significaba un aumento de las últimas 24 horas de 4,79 %. No obstante, en lo que lleva de jueves, la reacción ha sido a la baja, siendo negociada en un promedio de 0,0749 dólares por unidad.

Si bien existen tres niveles principales de resistencia en el mercado de Dogecoin, como se puede ver con claridad en el gráfico que mostramos a continuación, las posibilidades de que este particular activo digital aumente su precio y supere los 0,08 dólares es algo que se ve muy palpable.

La resistencia inmediata la tenemos en los 0,0769 dólares, de la cual ha rebotado en varias oportunidades en los últimos días. Después está la de 0,0774 dólares y más arriba la de 0,0786 dólares. Ahora, el sentimiento de compra sobre DOGE ha incrementado desde febrero de este año, por lo que romper estas líneas podría ser un hecho que veamos en menos de lo que esperamos.

Aunado a eso, el Índice de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés) señala que Dogecoin está siendo sobrecomprado al momento de redactar esta nota. Ante esto, las ganancias de los poseedores de DOGE aumentaron hasta en un 57 %, mientras que los tenedores que sufrieron pérdidas se redujeron a un 34 %.

¿Quieres invertir en Dogecoin?

Dogecoin es la memecoin más importante, popular y de mayor capitalización del mercado, por lo que tenerla como parte de nuestro portafolio puede que sea una decisión de lo más acertada. Así y todo, no debe ser la única cuando de diversificarnos hablamos, y es que tener colocaciones en diversos activos digitales que nos protejan de las caídas y que nos generen ganancias a corto y largo plazo, debe ser la meta.

En este sentido, nuestros analistas están ponderando por encima del resto a ciertos proyectos nacientes que prometen rendimientos muy interesantes. El primero es Love Hate Inu (LHINU), una memecoin con sistema Vote to Earn (V2E) que está rompiendo su preventa. El segundo es DeeLance (DANCE), una plataforma web3 para trabajadores independientes que buscan ingresos en criptomonedas.

La tercera no podía ser otra que Metropoly (METRO), el innovador sistema comercial de inmuebles NFT, y la cuarta es Ecoterra (ECOTERRA), el novedoso proyecto web3 de reciclaje. Todos están en preventa y todos prometen rendimientos constantes desde el primer día de inversión.

Más

Noticias de precios
La IA de ChatGPT prevé tres escenarios de precio para XRP, BTC y SOLX
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-21 07:00:00
Noticias de Finanzas
IBIT ya controla más del 54,7% de la cuota de mercado de todos los ETF de Bitcoin
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-21 07:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores