Binance lanzará su tarjeta MasterCard en Argentina

Argentina Binance Bitcoin
Last updated:
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

En muchísimas oportunidades se habla de la revolución crypto. Y, tal como se comentó, Latinoamérica aparece como uno de los continentes que va a llevar la delantera. Argentina quiere asentarse como la capital y que Binance lance su tarjeta MasterCard lo lleva por buen camino. Es el primer país de la región en conseguirla.

Al igual que muchas otras opciones que están en el mercado como la tarjeta de Lemon Cash (Visa) o Belo (masterCard), la de Binance se podrá utilizar en todos los comercios del mundo. Sin embargo, contará con algunas ventajas/desventajas respecto a sus competidores.

En primer lugar, no se podrán hacer compras mayores a los 90.000 pesos por día ni superar los 360.000 mensuales. Las transacciones tendrán un 0,9% de comisión.  Se podrán retirar hasta 45.000 pesos diarios y no más de 180.000 en mensuales.

Una de las novedades es que la tarjeta no se cargará con pesos, sí con criptomonedas: las disponibles son Binance USD (BUSD), Tether (USDT), Bitcoin (BTC), Swipe (SXP), Ether (ETH), Cardano (ADA), Polkadot (DOT), Solana (SOL), Decentraland (MANA) y USD Coin (USDC). La conversión de fiat se hará de manera automática.

El cashback, que despierta el gran interés de la comunidad, será en BNB (tiene un valor 253 dólares) y llegará hasta el 8%. Este, tal como indicó el exchange centralizado más famoso del mundo, se decidirá de la siguiente manera: 

  • Nivel 1: Aquellos que no tengan BNB no recibirán más allá del 1%
  • Nivel 2: Los que posean hasta 1 BNB podrán llegar hasta un 2% de devolución, aunque también cabe la posibilidad de que sea menos.
  • Nivel 3: Los que posean hasta 10 BNB podrán llegar hasta un 3% de devolución, aunque también cabe la posibilidad de que sea menos.
  • Nivel 4: Los que posean hasta 40 BNB podrán llegar hasta un 3% de devolución, aunque también cabe la posibilidad de que sea menos.
  • Nivel 5: Los que posean hasta 100 BNB podrán llegar hasta un 3% de devolución, aunque también cabe la posibilidad de que sea menos.
  • Nivel 6: Los que posean hasta 250 BNB podrán llegar hasta un 3% de devolución, aunque también cabe la posibilidad de que sea menos.
  • Nivel 7: Los que posean hasta 600 BNB podrán llegar hasta un 3% de devolución, aunque también cabe la posibilidad de que sea menos.

-----------------------

Más

Noticias de Blockchain
¿Se viene un halving de TRON?, esto es lo que ha dicho Justin Sun
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-25 06:00:00
Comunicados de prensa
Descubre como Harry Hippo está moldeando el futuro de los juegos
2025-03-24 10:44:20
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores