Así podría convertirse Calvaria en la plataforma líder en P2E: análisis

Calvaria P2E
Last updated:
Editora de contenidos
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Calvaria podría convertirse en líder del ecosistema P2E. Una plataforma de juegos Blockchain destinada a ser una de las más populares, con un enfoque que revaloriza la figura de los jugadores y una economía cripto que potencia las inversiones.

Análisis de Calvaria: puntos clave que la convertirían en el mejor juego P2E

A pesar del poco tiempo que lleva Calvaria en el mercado, el token va camino a convertirse en una de las mejores plataformas P2E. Su propuesta se destaca de otros juegos para ganar, al enfocarse en generar mucho valor a los jugadores y a su comunidad.

La visión de Calvaria es crear una plataforma de juegos cripto mucho más accesible, pero que al mismo tiempo pueda rivalizar con los grandes de la industria de los juegos. También busca introducir y acelerar la adopción Blockchain, incentivando a nuevos usuarios a ingresar al ecosistema.

Esto podrá lograrlo con la incorporación de la mecánica de juegos P2E más una versión libre para jugar(F2P), sin que los usuarios deban comprar tokens o NFT para participar en los juegos.

El primer juego DoE (Duels of Eternity) consiste en competiciones de cartas que representan diferentes personajes y habilidades únicas. Mediante la utilización estrategias y tácticas complejas, los jugadores podrán derrotar a sus oponentes y obtener recompensas.

Invertir en Calvaria

Calvaria también impulsará su token de utilidad para alimentar al ecosistema: RIA, que no solo será usado para recompensar a los jugadores, sino que también será de utilidad para comprar recursos dentro del juego.

La plataforma también incluirá sus propias colecciones de NFT con ventajas de juego adicionales para los primeros propietarios de sus tokens no fungibles. Colecciones que planean comercializarse en las plataformas más grandes de NFT como OpenSea.

De acuerdo a su Whitepaper, Calvaria se destaca por:

1. Mayor accesibilidad en los juegos Blockchain: además de implementar una mecánica de juego P2E, la plataforma incluirá una versión libre que aumentará el interés de los jugadores con recompensas en criptomonedas. Esto se hará con el objetivo de destacar los beneficios que incluye la versión que operará sobre la Blockchain.

2. Los jugadores tendrán la propiedad de los elementos de juego: recursos de juego como mazos, cartas y actualizaciones que serán propiedad de los jugadores. Esto les proporciona el derecho a revenderlos o intercambiarlos en otras plataformas descentralizadas y generar ganancias.

3. Fomentar su funcionamiento a través de organizaciones descentralizadas: La plataforma propicia el desarrollo futuro de una DAO que pueda encargarse de la creación de una comunidad cada vez más descentralizada.

4. Herramientas de inversión para potenciar ganancias: Calvaria busca atraer a diferentes inversores que puedan comercializar y realizar intercambios dentro de la plataforma. No solo a través de tokens de utilidad, sino también con la acuñación y el intercambio de NFT.

Invertir en Calvaria

Mayor descentralización y Blockchain

Dentro del papel blanco del proyecto podemos encontrar las bases tecnológicas que convertirán a Calvaria en una plataforma líder en juegos P2E.

De esta forma podemos observar que en una primera etapa la descentralización que permite la cadena de bloques se usará para que los jugadores puedan ser propietarios de los recursos de juego. Para luego extender la descentralización con la creación de una DAO que pueda mejorar la experiencia de todo el ecosistema.

Calvaria aprovecha el poder de la red Polygon, lo que permitirá mayor escalabilidad, mayor ancho de banda y tarifas de transacción más económicas. Además, al ser esta red una copia funcional de Ethereum, también será posible para Calvaria crear tokens ERC-20, así como la implementación de NFT y su distribución.

El suministro de tokens RIA tendrá un límite de 1,000,000,000 de unidades. La mayor parte de esos tokens se lanzarán de forma gradual y de acuerdo a la popularidad que alcance el juego, más la cantidad de usuarios que ingresen al ecosistema.

Incluso, la primera parte de su preventa ya ha quedado sold out, aumentando el valor del token que ya alcanza los $0.015. Esto evidencia la creciente popularidad de RIA y que pronto podría agotarse nuevamente.

Invertir en Calvaria

Planes de Calvaria a futuro: crecimiento sostenible y escalable

El equipo detrás de Calvaria está preparado para afrontar un crecimiento constante y sostenible del ecosistema, ello a través de los siguientes catalizadores que impulsarán el proyecto aún más:

1. Escalar la plataforma con el aumento de la capacidad del servidor a medida que nuevos actores ingresan. Un soporte técnico adecuado para garantizar su funcionamiento en cada etapa.

2. Garantizar la implementación de la mecánica P2E con la propiedad de los recursos del juego para los jugadores y brindar recompensas con valor real para que pasen más tiempo en el juego.

3. Los tokens del ecosistema también podrán usarse en diferentes exchanges cripto. Esto ayudará a inyectar liquidez y logrará atraer nuevos usuarios al ecosistema.

4. Desarrollo de plataformas libres para jugar y aplicaciones móviles más accesibles. Su promoción a través de campañas publicitarias será fundamental para el crecimiento de su popularidad.

Destacamos como relevantes la búsqueda de Calvaria por incluir a una mayor cantidad de jugadores, enfatizando su propuesta en crear una mejor experiencia de usuario y en el desarrollo de diferentes plataformas para ampliar su público.

Calvaria cuenta con un proyecto sólido y una propuesta diferenciadora por sobre otros juegos P2E. Es por ello que podría convertirse en una plataforma líder en juegos P2E.

Invertir en Calvaria

Invertir en Calvaria

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores