Apple Pay y Google Pay no podrán usarse con tarjetas de bancos rusos sancionados

Rusia Ucrania
Last updated:
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Los clientes de cinco bancos rusos sancionados no podrán usar sus tarjetas para pagar con Apple Pay y Google Pay, dijo el Banco central de Rusia.

Los bancos en cuestión incluyen bancos del Grupo VTB, Sovcombank, Novikombank, Promsvyazbank y Otkritie, según el anuncio. Todos los bancos han sido sancionados por los gobiernos occidentales tras el ataque de Rusia a Ucrania.

El anuncio agregó que los titulares de tarjetas de estos bancos no podrán usarlas fuera de Rusia y cuando compren en plataformas de comercio electrónico que estén “registradas en los países que respaldan las sanciones”.

El banco central enfatizó que las tarjetas y otros pagos de los bancos sancionados, así como de todos los demás bancos, seguirán funcionando normalmente dentro de Rusia.

En Moscú, algunos residentes ya hacían fila en los cajeros automáticos ayer para retirar efectivo, a medida que crecían los temores de que se impusieran límites de retiro en Rusia, informó el Wall Street Journal.

La noticia podría proporcionar otro impulso a la adopción de criptomonedas de bitcoin (BTC) tanto en Rusia como en otros lugares, a medida que los residentes conozcan sus propiedades como dinero resistente a la censura.

Google y Apple aún no han comentado cómo afectarán las sanciones a sus servicios de pago. Sin embargo, en un discurso el jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo sobre los bancos sancionados que “se congelarán todos los activos que tengan en Estados Unidos” y que Occidente “limitará la capacidad de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes a ser parte de la economía global”.

Aparte de los EEUU, la Unión Europea, el Reino Unido, Japón y Australia han dicho que implementarán sanciones contra Rusia, incluida la congelación de los activos en poder de las instituciones financieras rusas.

La UE también está en conversaciones para congelar los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y del ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en respuesta a la invasión de Ucrania, informó Euronews. Sin embargo, congelar estos activos es una medida más simbólica que punitiva.

—-

Leer más:

Las noticias de criptomonedas de las que nadie habló esta semana

Las donaciones de criptomonedas a Ucrania se acercan a los 20 millones de dólares

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores