Apple es demandada por impedir el uso de plataformas de pago P2P

Autor
Autor
Liseth Seiffert
Acerca del autor

Liseth participa como redactora web en Crypto News, donde publica sobre las últimas novedades del universo de las criptodivisas. Busca acercar a los lectores las últimas novedades en una versión...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Apple es demandada por impedir el uso de plataformas de pago P2P

Los pagos entre pares, comúnmente llamados P2P, habrían sido activamente limitados por Apple a través de acuerdos con las plataformas Venmo y Cash App. Restringiendo así, las competencias de funciones entre las aplicaciones, a las que tienen acceso los usuarios de iOS.

A razón de lo cual, la multinacional estadounidense se enfrenta a una demanda colectiva por parte de consumidores descontentos. La causa se presentó el 17 de noviembre en un Tribunal Federal de San José, Distrito de California.

El accionar llevado a cabo por el gigante tecnológico, significaría un impedimento para realizar pagos P2P con criptomonedas. Lo cual podría significar una contundente violación a las leyes antimonopolio de Estados Unidos.

Las limitaciones de Apple en los pagos P2P 

Apple es demandada por impedir el uso de plataformas de pago P2P

Apple se enfrenta a una demanda colectiva, de cuatro consumidores estadounidenses de Nueva York, Hawái, Carolina del Sur y Georgia, respectivamente. Acusan a la firma de hacerlos pagar “precios que son rápidamente inflados” incrementando los aranceles de los servicios, según la conveniencia de Apple.

La compañía estaría ejerciendo abuso de poder y una infracción grave a las libertades de pago P2P, gracias a una serie de acuerdos preestablecidos. Las alianzas celebradas con las plataformas Venmo, propiedad de PayPal y Cash correspondiente a la empresa Block, habrían llevado a Apple a una conducta poco competitiva.

En el documento legal, se especifica “Estos acuerdos limitan la competencia de funciones (y la competencia de precios que se derivaría de ella) en todo el mercado. Incluso prohibiendo la incorporación de tecnología descentralizada de criptomonedas dentro de aplicaciones de pago entre pares de iOS”

La intención del grupo demandante, es recuperar monetariamente perdidas por cobros y honorarios excesivos. Y que se revisen los acuerdos de la compañía, en busca de revertir el accionar restrictivo entre los competidores del mercado de pagos P2P.

La prohibición recae sobre las criptomonedas

Apple es demandada por impedir el uso de plataformas de pago P2P

Esta famosa empresa de hardware y software, es ampliamente reconocida por sus innovaciones tecnológicas. Ha dado nacimiento a productos como el iPhone, un teléfono inteligente, las computadoras personales Macintosh y los iPad. Todos bajo el sistema operativo propio iOS.

Dentro de las funcionalidades de dicho sistema operativo de código cerrado, los usuarios se han visto privados de acceder a aplicaciones que permiten criptomonedas como método de pago. Tal como lo indican quienes han presentado el recurso legal en California.

Los acuerdos de Apple, interfieren directamente los pagos P2P con criptomonedas, porque se emplean “restricciones tecnológicas y contractuales” que inducen al uso exclusivo de la tienda propia de la firma, impuesta por su hardware. Se “ejerce un control sobre cada aplicación instalada y ejecutada.

Apple, habría obligado a las nuevas aplicaciones de pago P2P a no utilizar criptomonedas, como una condición excluyente para figurar en Apple Store. El ejemplo citado en la demanda es Zeus Bitcoin, la cual fue prohibida.

Las medidas restrictivas de este tipo pueden significar una infracción de la Ley Antimonopolio que declara:

“Es ilegal todo contrato, combinación y conspiración que limite irrazonablemente el comercio interestatal y extranjero. Esto incluye acuerdos entre competidores para fijar precios, arreglar licitaciones y repartirse clientes, los cuales son punibles como delitos mayores” 

Apple y su historial de demandas relacionadas con los pagos P2P

Apple es demandada por impedir el uso de plataformas de pago P2P

No es la primera vez que Apple es amedrentada vía legal por infringir las libertades de los usuarios o realizar practicas poco competitivas entre los métodos de pago que tienen lugar en los dispositivos de la marca.

De hecho, en abril de este año el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito determinó que efectivamente la empresa había violado las leyes de competencia de California. El funcionamiento interno de los dispositivos impedía que las aplicaciones pudieran dirigir a los usuarios a soluciones de pago, que no fueran las relacionadas con Apple.

Así mismo, en septiembre la compañía enfrentó la demanda privada antimonopolio, por parte de empresas de tarjetas de pago. Presuntamente, habría ejercido abuso de dominio sobre los dispositivos al imponer su billetera móvil Apple Pay.

Sin embargo, hay un caso aún más emblemático, y es el de Apple contra Epic Games en el año 2020, que terminó dando la derecha a la empresa de videojuegos. A partir de lo cual pudo comenzar a informar a los usuarios de su aplicación de métodos de pago alternativos.

Artículos relacionados: 

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1a
Capitalización de mercado
$4,001,021,156,016
5.99

Más

Noticias de precios
Nuevas subidas en el precio de Cardano: ¿podría ADA seguir los pasos de XRP?
Marina Flores
Marina Flores
2025-07-19 08:00:00
Noticias de Finanzas
Trump considera habilitar inversiones en criptomonedas para los fondos de pensiones
Alberto Rodríguez De La Cruz
Alberto Rodríguez De La Cruz
2025-07-18 16:01:11
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores