Trading, coaching ontológico y más: el Modelo del Observador

Criptomonedas Trading
Autor
Autor
Alejandro Catzman
Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

¿En qué puede ayudar el coaching ontológico a los traders? En una entrada anterior expuse la importancia de que el coachee sepa analizar su aquí y ahora y poner el foco sobre su brecha, es decir la diferencia que hay entre lo que está siendo y lo que quiere ser.

También detallé las etapas de aprendizaje y sugerí a los lectores que identifiquen en qué instancia se encuentran.

Para quienes no accedieron a la nota anterior o no identificaron en qué etapa de
aprendizaje se encuentran, les sugiero la lectura de El Impacto del Coaching
Ontológico en los traders.

Las etapas de aprendizaje son básicamente cuatro y evolucionan desde la
incompetencia inconsciente (no sé que no sé); incompetencia consciente (identifico que no sé); competencia consciente (sé pero tengo que hacer un trabajo consciente para aplicar los conocimientos) y finalmente competencia inconsciente (cuando aplico los conocimientos de manera natural).

Existen dos tipos de aprendizaje:

Aprendizaje de primer orden: en esta modalidad, para cambiar el resultado
modifico mis acciones manteniendo el observador que estoy siendo. Es decir
que cambio las acciones que estoy realizando, pero manteniendo mis mismas
creencias. En el caso del ejemplo de la entrada anterior, donde el trader está
perdiendo dinero operando en el mercado de criptomonedas, puede decidir no
operar más en este mercado y dedicarse al comercio minorista y abrir una
tienda. Pero si llegara a tener alguna creencia limitante con relación al dinero,
si bien ha hecho un cambio de acción, es muy probable que su capital siga
decreciendo: necesita hacer un cambio más profundo.

Aprendizaje de segundo orden: este tipo de aprendizaje es más profundo que
el anterior e implica un cambio en el tipo de observador que estás siendo;
implica preguntarte acerca de tus creencias, hacerlas conscientes, auto
observarte. En el ejemplo anterior antes de accionar, el trader debería hacer
consciente si tiene creencias limitantes con relación al dinero y resignificarlas
por otras habilitantes. De esta forma estará cambiando el observador que está
siendo y cuando accione es muy probable que obtenga el resultado que desea.

Una vez que el coachee identifica dónde está parado, puede introducirse en la
observación de sí mismo, sistematizada en lo que se llama Modelo de Observador.

¿Qué es el modelo de observador?

Es una relación entre nuestras creencias, acciones y nuestros resultados. Nuestra
forma de ver la realidad afecta lo que hacemos y genera resultados. Lo que hacemos depende de lo que estamos siendo. Cuando hablamos del observador nos referimos a nuestro ser y al hablar del ser, hacemos foco en la coherencia que existe entre lo que denominamos los tres dominios del observador, que son cuerpo, emoción y lenguaje.

Cada uno de estos dominios tiene incidencia en los otros; el cambio de mirada en uno provoca un impacto en los otros dos.

En el ejemplo que venimos trabajando, la brecha del trader consiste en que se
encuentra perdiendo dinero operando en el mercado de criptomonedas y quiere
revertir la situación.

¿Has observado tu cuerpo?

Utilizando el Modelo del Observador podrás observar cómo estás siendo y cómo
quieres estar.

El cuerpo es uno de los dominios del Ser y al observarlo haces consciente cuál es tu postura cuando operas en el mercado de criptomonedas ahora y cuál es la que quieres tener. La postura corporal da mucha información acerca desde qué lugar estás hablando y de tu compromiso al hablar, a tal punto que un 55% de lo que escuchará tu interlocutor de ti proviene de tu corporalidad (gestos, posturas).

Podemos afirmar que el cuerpo no miente y de esto también dependen tus resultados.

Cuál corporalidad tienes hoy:

  • Espalda encorvada
  • Mandíbula apretada
  • Cansancio

Cuál corporalidad quieres tener:

  • Espalda erguida
  • Hombros, mandíbula y todo el cuerpo relajados
  • Vitalidad

Como cada persona es única, es muy probable que puedas identificarte mucho, poco o nada con muchas de las temáticas que se planteen en este ejemplo. Por este motivo, te propongo que te plantees tus propias brechas para que luego te auto observes, que indagues acerca de la corporalidad que tienes ahora, si observas alguna falencia y también si te surge la idea o necesidad de tener otras.

Observarse es uno de los primeros pasos hacia el cambio. Si llegaste hasta el final es un buen indicio, dado que estás abierto a nuevos patrones para mejorar tu performance.

Es el momento de poner una pausa y agradecerte por la atención que has prestado a este artículo, que espero te haya resultado de utilidad. En una próxima entrada abordaremos nuevas temáticas acerca de los otros dos dominios del observador: emoción y lenguaje, y dentro de este último abordaremos el tema de las creencias.

Alejandro Catzman
Coach Ontológico para traders

——————————————————————

Leer más:
Una posible recesión económica y el papel de las criptomonedas

Más

Noticias de precios
El precio de Dogecoin enfrenta fuerte resistencia: se avecina corrección del 30%
Minia Xisela Rodríguez
Minia Xisela Rodríguez
2025-06-16 09:41:31
Noticias de Bitcoin
Le preguntamos a ChatGPT sobre la predicción del precio de Bitcoin durante el verano
Carlos Méndez
Carlos Méndez
2025-06-16 06:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores