#cryptonews
La alerta está encendida debido a las estafas con los airdrops de Ripple, un engaño que se ha realizado a través de cuentas verificadas en X y que es creado con inteligencia artificial. Desde la empresa han advertido a la comunidad sobre estas acciones de fraude. Los estafadores han usado la IA para crear vídeos deepfake con la imagen de Brad Garlinghouse, el presidente de Ripple, para darle veracidad a los “anuncios” de supuestos concursos con premios en tokens XRP
Algunas de las cuentas usadas para engañar han sido denunciadas, y ya fueron eliminadas. El efecto de las cuentas falsas de Ripple se ha sentido en el precio de XRP. La criptomoneda ha caído más de 9% en la última semana, en medio de un mercado que está en alza desde hace un mes aproximadamente.
A simple vista, cualquier usuario desprevenido de X puede caer fácilmente en la estafa que promueven las cuentas fake de Ripple. Tal como ha podido comprobar Cryptonews, todas se llaman “Ripple News” y, además de la marca de verificación, cuentan con más de 40.000 seguidores, pero con la particularidad de que no siguen a ningún usuario de la red social.
La comunidad de usuarios cripto está muy al tanto de lo que hacen los estafadores, que cada vez son más sofisticados, y hasta pueden obtener una verificación en X para engañar con cuentas que promocionan hasta un airdrop crypto. Solamente en el primer trimestre de 2025, las estafas con deepfake (el uso de videos con IA para engañar) han causado daños por más de 200 millones de dólares.
Los vídeos de deepfake con XRP y el retraso en la resolución final del enfrentamiento con la SEC en tribunales han golpeado el precio de Ripple. En la última semana, el activo ha caído más de 8%, pero sigue estando por encima del nivel de soporte de 2,20 dólares.
Para finales de este año se podrían lanzar productos financieros como futuros de XRP o fondos ETF. Este tipo de instrumentos podrían ayudar a impulsar el precio a nuevos máximos históricos.