Según David Schwartz, la interoperabilidad es esencial para la adopción masiva. Con esta integración, los tokens emitidos de forma nativa en el XRP Ledger se están preparando para esta realidad. Podrán moverse entre las distintas cadenas de bloques, manteniendo la emisión y el control nativos.
Según la declaración del 26 de junio, la integración de Ripple con Wormhole, introducirá una funcionalidad avanzada en el XRPL y permitirá que los activos y los datos fluyan libremente entre él y más de otras 35 redes blockchain.
Estos cambios buscan optimizar el rendimiento, mejorar la compatibilidad con herramientas institucionales y garantizar la conformidad con la normativa a medida que crece la adopción de blockchain.
De hecho, mejora la interoperabilidad y fortalece la posición de Ripple no solo en el ámbito de los pagos, sino también en las infraestructuras DeFi y Web3. Curiosamente, el anuncio de la alianza ha generado reacciones encontradas en la plataforma de redes sociales X.
Muchos han aplaudido la iniciativa, señalando que ampliará el alcance de la comunidad de las criptomonedas con más futuro, a medida que se define el futuro de la descentralización. Sin embargo, otros usuarios siguen preocupados por la incapacidad de Ripple y la SEC para resolver la demanda por completo.
Tras el anuncio, el token de Wormhole experimentó un aumento notable. Los datos extraídos de algunas plataformas de análisis de datos, mostraron que el precio de W había aumentado más del 20% en las últimas siguientes horas del anuncio. Este movimiento de precios subraya que el mercado reconoce la interoperabilidad como un impulsor clave para la adopción de blockchain, con Wormhole posicionado como un facilitador líder.