Un diferimiento de tres meses tendrá la aplicación de los aranceles de Trump y esta fue una medida que trajo alivio a la industria, el Bitcoin y las demás criptomonedas. En el caso del BTC, la respuesta fue un repunte de su precio por encima de los 83.000 dólares. Los mercados bursátiles y el Bitcoin mantuvieron un comportamiento similar, durante las horas posteriores al anuncio del congelamiento de las tarifas de Trump.
A pesar de estas fluctuaciones, el BTC sigue en carrera porque ha logrado salvar el nivel de soporte de 74.000 dólares, y comenzará el fin de semana cerca de los 80.000. La única escalada del precio de Bitcoin fue una recuperación de 8%, un porcentaje que no se había registrado en más de dos semanas. Esto ocurrió durante las últimas horas de la actividad en los mercados financieros, que también fue testigo de un impulso en las criptoacciones.
Bitcoin ha perdido una parte del capital alcanzado en los primeros meses de 2025. Los golpes de timón en el ámbito macroeconómico, han sido catalizadores que han perjudicado los planes que había a comienzos de año, cuando se tenía como meta que alcanzaría incrementos de precios superiores al 50%.
El nuevo escenario con respecto a los aranceles de Trump ha dejado al Bitcoin en una mejor posición. Es posible que todavía exista incertidumbre por el mantenimiento de los aranceles para los productos chinos.
De acuerdo con McCann, si el enfrentamiento arancelario entre las dos potencias mundiales se termina, y ambas consiguen un acuerdo comercial, los inversores de Bitcoin lo agradecerán.
Otras criptomonedas con mayor potencial son ETH, XRP, SOL y BNB, por solamente nombrar varias que están entre las primeras 10 por tamaño de mercado. En el caso de Ethereum, el congelamiento arancelario ha significado el mantenimiento del nivel de soporte de 1.500 dólares.