La expectativa del mercado por la salida de un nuevo ETF de criptomonedas no fue cumplida esta vez. La Comisión Nacional de Bolsa y Valores de Estados Unidos ha retrasado su decisión con el fondo de inversión de Solana, cuyo lanzamiento se esperaba para estos días. A pesar de la demora que ahora tendrá la solicitud de la firma Grayscale para el ETF de Solana, la confianza de que saldrá este mismo año se mantiene entre los inversores.
Este no fue el único ETF que se ha demorado en estos días, porque la semana pasada hubo una decisión similar por parte del organismo regulador con la solicitud de un fondo cotizado al contado de Litecoin. Las próximas decisiones sobre las peticiones de este tipo de instrumentos de inversión saldrán en junio, de acuerdo con los plazos que maneja la SEC. Se trata de los fondos ETF de Polkadot (DOT), Ripple (XRP) y la memecoin DOGE.
Un fondo ETF suele ser una muy buena noticia para una criptomoneda. Actualmente, solo existen los asociados a Bitcoin y Ethereum, que además han sido muy efectivos en la generación de liquidez para sus mercados. SOL es una de las criptomonedas con más potencial, y un ETF ayudaría sin duda alguna a incrementar su capitalización de mercado con el consecuente aumento de precio.
Ya se conoce que el ETF de Litecoin de Canary Capital corrió la misma suerte que la propuesta de Grayscale. Esta petición ha sido retrasada, pero igualmente existe un alto nivel de confianza sobre su aprobación en 2025. Lo que sigue para el organismo estadounidense son las decisiones sobre los fondos ETF de Polkadot, Ripple y Dogecoin. Antes de concluir el mes de junio deberían ocurrir los pronunciamientos.
Mientras se terminan de concretar los lanzamientos de los fondos ETF de Solana y otras criptomonedas, el producto principal de esta blockchain, SOL, ha mantenido resultados alentadores en los últimos días. Si bien es cierto que el miércoles de esta semana comenzó una corrección de su precio, SOL arroja números positivos al ampliar el rango de estudio. En los últimos siete días se ha incrementado en casi 20%, mientras que en un mes su precio ha subido por encima de 35%.