Presidente de Argentina: las criptomonedas son “una moneda dura” que puede combatir la inflación

Last updated:
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Alberto Fernández, el presidente de Argentina, ha hecho algunos comentarios notablemente optimistas sobre las criptomonedas, señalando que los tokens pueden tener el poder de combatir la inflación y operar como “moneda fuerte, de alguna manera”, aunque trató de moderar sus reflexiones agregando la advertencia de que no está particularmente bien versado en el mundo de los activos digitales descentralizados.

Los comentarios se produjeron durante una entrevista extendida en video transmitida en la página de YouTube de Caja Negra operada por Filo News, y vio a Fernández afirmar que las criptomonedas tenían el potencial de “anular la inflación”. Este último ha sido un tema incendiario en Argentina en los últimos años, donde la hiperinflación ha acosado a la economía, arrastrando a la nación a un atolladero financiero.

Sin embargo, parece que Fernández o sus representantes estaban más que felices de hablar sobre criptografía, y buscaron avivar aún más el debate publicando extractos de la entrevista relacionados con las criptomonedas en la cuenta oficial de Twitter del presidente.

Fernández compartió el siguiente comentario que había hecho en el video en la plataforma de redes sociales:

“La conversación sobre el funcionamiento de las criptomonedas es global. Y debo confesar que es un asunto que hay que tratar con cuidado. En mi caso, [es algo] desconocido. Pero no se puede negar, quizás sea una buena manera “.

Durante el video, habló más sobre criptografía, afirmando que el avance del sector ahora era “irreversible”.

Sin embargo, en repetidas ocasiones trató de subrayar el hecho de que los asuntos relacionados con la adopción de criptografía debían tratarse con “cuidado” y “precaución”, y confesó que “en mi caso”, gran parte del mundo de la criptografía era “desconocido”.

Cuando se le presionó sobre el asunto, el presidente declaró:

“La ventaja de las criptomonedas es que el efecto inflacionario se anula en gran medida”.

También agregó notas de precaución, señalando que “También es cierto que [las cripto] crea inseguridad, porque ya ha habido [instancias de] falsificaciones y [uso ilícito]”.

Pero el mensaje siguió siendo en gran medida positivo, como comentó Fernández:

“A pesar de que las cosas están mezcladas cuando se trata de lo microeconómico, tecnológico, transparente y no transparente, […] probablemente sea una buena manera”.

También reiteró que tenía la “sensación de que de alguna manera” podría “contener” el poder de luchar contra las fuerzas “inflacionarias” debido a su capacidad para funcionar “algo” como una “moneda fuerte”, y explicó que algún tipo de progreso cualificado relacionado con las criptomonedas probablemente “valga la pena el riesgo”.

El presidente no amplió más el asunto, pero también mencionó el hecho de que las leyes relacionadas con las fintech se estaban considerando actualmente, ya que Buenos Aires planea regular los sectores de las criptomonedas y blockchain.

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores