La moneda EOS es la potencia detrás de su plataforma y protocolo blockchain, EOS.IO. La plataforma en sí es un sistema descentralizado que permite el desarrollo, alojamiento y ejecución de aplicaciones descentralizadas a escala comercial (dapps), que pretende hacer que sean fáciles de usar y escalables.
¿Qué es EOS?
EOS.IO es una plataforma basada en blockchain para el desarrollo y uso de dapps, así como el acceso a funciones de contratos inteligentes a través de su infraestructura global dedicada. Los creadores de la plataforma provienen de la empresa Block.one que diseñó el software para toda la arquitectura EOS. Originalmente identificaron las fallas de la red Ethereum en términos de escalabilidad, velocidades de transacción y costos, spam y potencia informática limitada, y diseñaron EOS como una tecnología que tiene como objetivo corregir al menos la mayoría de ellas. Para financiar la creación de este ecosistema, la compañía organizó una de las ofertas iniciales de monedas (ICO) de mayor duración en la historia de la criptografía, desde junio de 2017 hasta junio de 2018. Como resultado, el proyecto obtuvo un total de más de US$4 mil millones. .
EOS apunta a convertirse en una red con capacidad para procesar millones de transacciones en un segundo, gracias a su uso del mecanismo de consenso sobre eventos. A diferencia del sistema de consenso sobre el estado, el foco principal está en las transacciones, es decir, verificaciones de los eventos que tienen lugar en la red. Los usuarios de la red EOS comparten sus recursos informáticos y tienen acceso a ellos en función de su distribución. Aquí es donde entra la moneda EOS, ya que la distribución se maneja en función de la participación en la propiedad de la moneda. Cuanto mayor sea la participación, más de la red se “posee”. Las monedas en sí mismas no necesitan gastarse en transacciones, ya que la prueba de su propiedad es suficiente.
Minería Eos
La minería de monedas EOS no es posible debido al uso del mecanismo delegado de prueba de participación. Los productores de bloques EOS recibirán nuevas monedas EOS como recompensa por los bloques que creen. La cantidad de monedas que se producirán se determinará en función del valor promedio del pago que los productores de bloques esperan recibir por su trabajo. Para evitar la inflación, existen topes que impiden que su oferta supere el 5% anual. En este momento (octubre de 2018), el límite de marketing de EOS ha alcanzado los 4.6 mil millones de dólares (por debajo de su máximo histórico de 17 mil millones de dólares a principios de 2018), con 906.245.118 monedas en circulación.
En otras áreas, las monedas EOS se comportan como otras unidades de criptomonedas, con la capacidad de ser utilizadas para pagos sin terceros y negociadas en exchanges internacionales de cripto como Binance. Por el momento, EOS sigue siendo una moneda volátil, cuyo valor se determina en función de las leyes de oferta y demanda.